
Equipo Directivo
Narcis Cardona Marcet Director Professor 96 387 95 81 ext. 79581
Prof. Narcís Cardona nació en Barcelona. Obtuvo el título de M.S. en Ingenieria de las Comunicaciones en la ETSI Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Cataluña en 1990 y el Ph.D. en Telecomunicaciones en la Universitat Politècnica de València en 1995. Desde Octubre de 1990 pertenece al Departamento de Comunicaciones de la Universitat Politècnica de València. El profesor Cardona dirige el Grupo de Comunicaciones Móviles del iTeAM con alrededor de 30 investigadores incluyendo profesores e investigadores. Además, es director del Master en Comunicaciones Móviles desde 2006 y Director del instituto de investigación iTeAM desde 2016. Narcis Cardona ha participado y liderado proyectos de investigación, tanto nacionales como europeos, Redes de Excelencia y otros foros de investigación, siempre en temas relacionados con las comunicaciones móviles. A escala europea, ha sido Vice-chairman del COST273 Action, Chair del WG3 del COST2100 en el area de las redes de acceso radio, Chairman del EU Action COST IC1004 y Vice-Chairman de COST IC15104 IRACON desde Marzo de 2016. El profesor Cardona es también miembro del Consejo Directivo del METIS (FP7), y METIS-II (H2020), proyecto de 5GPP sobre las tecnologias de las futuras comunicaciones móviles y de la Red Europea WIBEC en tecnologías médicas inalámbricas. En referencia a su trabajo investigador, Narcis Cardona es autor de 10 patentes, varios libros y más de 200 publicaciones. Sus actuales áreas de interés se centran en la caracterización del canal móvil, herramientas de planificación y optimización de sistemas celulares, técnicas RRM aplicadas a las comunicaciones personales y sistemas inalámbricos en entorno médico.
|
|
Ramón Miralles Ricós Subdirector Professor 96 387 97 37
R. Miralles nació en Valencia (España) en 1971. Recibe el título de Ingeniero de Telecomunicación y el de doctor Ingeniero de Telecomunicación de la Universitat Politècnica de Vàlencia (UPV) en 1995 y 2000 respectivamente. Desde 1996 hasta el 2000 trabajó como profesor en el Escuela Politécnica Superior de Gandía de la U.P.V. En la actualidad es profesor Titular de Universidad en la E.T.S.I. Telecomunicación (Valencia) de la U.P.V. Es responsable del desarrollo de algoritmos y sistemas para el control mediante ensayos no destructivos en la industria alimentaria y de la monitorización acústica de cetáceos. Es miembro del Instituto de Telecomunicación y Aplicaciones Multimedia (iTEAM) donde participa en el equipo de dirección del instituto. Sus intereses a nivel de investigación son el análisis estadístico de orden superior, procesado no lineal de señales, aplicaciones de procesado de señal para sistemas de inspección por ultrasonidos y procesado de señales bioacústicas. Ha publicado mas de 60 artículos entre revistas y publicaciones en congresos.
|
|
Gema Piñero Sipán Secretaria Professor 96 387 95 82
Gema Piñero (Ms. Telecommunications Engineering, Universidad Politécnica de Madrid ‘90; Ph.D. Engineering, Universidad Politécnica de Valencia ’97) was born in Madrid (Spain) in 1965. She is currently a Professor at the Universidad Politécnica de Valencia. Since 1992 she has worked in private and public-funding projects on different research topics: array signal processing, adaptive algorithms for active noise control, mobile communications and sound quality. She is part of the Audio and Communications Signal Processing (GTAC) group of the Institute of Telecommunications and Multimedia Applications (iTEAM) of Valencia. She has published more than 70 contributions in relevant journals and conferences on the area. Her current research focuses on acoustic networks and their applications. She has been a visiting professor at the University of Illinois at Urbana-Champaign (2011) and the Imperial College London (2016). She is a senior member of the IEEE and founding member of the Spanish Association for Research and Teaching UNIVERSITAS.
See my ORCID profile
|
|
Eva Antonino Daviu Subdirectora de Investigación Associate Professor 96 387 95 84
Eva Antonino Daviu nació en Valencia en 1978. En 2002, obtuvo el título de Ingeniera de Telecomunicación por la Universitat Politècnica de València (UPV) y el título de Doctora Ingeniera de Telecomunicación por esta misma universidad en 2008, con Premio Extraordinario de Tesis Doctoral. En 2005 se incorporó al Departamento de Comunicaciones de la UPV como Profesora Ayudante y desde 2012 es Profesora Titular de Universidad. Desde 2016 es también Subdirectora de Investigación del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia de la UPV. Eva Antonino ha publicado más de 200 artículos en revistas y congresos de prestigio en el ámbito del electromagnetismo y el diseño de antenas. Ha liderado y participado en numerosos proyectos y convenios de investigación, y es profesora habitual de los cursos de doctorado de la Escuela Europea de Antenas. Sus líneas de investigación actuales se centran en la Teoría de Modos Característicos, el diseño de antenas de banda ancha y multibanda para dispositivos multiestándar, antenas para sistemas MIMO y antenas para aplicaciones de IoT y de bandas milimétricas. Eva Antonino ha realizado estancias de investigación en el Departamento de Antenas y Modelado Electromagnético de IMST (Kamp-Lintfort, Alemania) en 2005, en el Laboratorio de Electrónica, Antenas y Telecomunicaciones (LEAT) de la Universidad de Niza Sophia-Antipolis (Antibes, Francia) en 2018 y en el grupo ATHENA del Instituto Tecnológico de Georgia (Atlanta, Estados Unidos) en 2019, donde ha estado investigando sobre las técnicas de fabricación aditivas para el diseño de antenas. Es miembro de la sociedad IEEE y de EurAAP. Desde 2018, Eva Antonino lidera el grupo de trabajo sobre antenas pequeñas (Small Antennas) de EurAAP, con más de 30 instituciones europeas participantes. Eva Antonino recibió el premio "IEEE AP-S Lot Shafai Mid-Career Distinguished Achievement Award" en 2019, por sus contribuciones en el campo del diseño de antenas y en la promoción del acceso de las mujeres a la ingeniería.
|
Ivana Gasulla Mestre Subdirectora de Promoción -
Ivana Gasulla es Investigador Distinguido (anteriormentes, investigador Ramón y Cajal) y Vicedirectora de Difusión y Promoción del Instituto de Investigación ITEAM de la Universitat Politècnica de València (UPV). En 2016, recibió una prestigiosa ERC Consolidator Grant para desarrollar nuevas técnicas de multiplexación por división espacial para la nueva generación de comunicaciones fibra-inalámbricas bajo el proyecto InnoSpace. Ivana Gasulla recibió el título de Ingeniera y Doctora en Telecomunicación por la UPV, en 2005 y 2008, respectivamente. Su tesis doctoral, centrada en en la transmisión de señales radio de banda ancha sobre fibra óptica multimodo, fue reconocida con el premio LEOS Graduate Student Fellowship Award otorgado por el IEEE. En 2012, obtuvo una beca Fulbright para investigar sobre multiplexación espacial en fibra óptica en la Universidad de Stanford, Estados Unidos. De regreso a ITEAM desde 2014, su línea de investigación comprende, entre otros, la aplicación de fibras multinúcleo y fibras de pocos modos al campo de la Fotónica de Microondas. Los resultados de su trabajo han dado pie a más de 125 publicaciones internacionales, destacando contribuciones a Nature Communications y Nature Photonics. Es miembro del comité técnico de las conferencias más prestigiosas en el campo: European Conference on Optical Communications (ECOC), Optical Fiber Communication Conference (OFC) e IEEE International Topical meeting on Microwave Photonics (MWP), entre otras.
Lista completa de publicaciones en: Google Scholar.
|
|