El Grupo de Comunicaciones Móviles (MCG) del iTEAM ha completado con éxito las pruebas del proyecto BINETHOL (Bidirectional Education System Based on Holographic Cabins Through 5G Networks), una iniciativa pionera que combina cabinas holográficas y redes 5G privadas para revolucionar la educación a distancia mediante experiencias de comunicación inmersiva.
Durante el mes de marzo de 2025, el laboratorio de comunicaciones inmersivas de la UPV llevó a cabo una serie de experimentos con dos cabinas holográficas de tamaño real, equipadas con sistemas de captura profesional (cámaras, micrófonos y fondos blancos tipo croma) y estaciones de visualización con PCs, webcams y sistemas de audio integrados. Las pruebas se realizaron sobre la red 5G privada de alta capacidad y baja latencia del Laboratorio de Comunicaciones Inmersivas del iTEAM, lo que permitió validar tanto escenarios de transmisión unidireccional como bidireccional.
En el modo unidireccional, la imagen holográfica del docente se proyectaba en una cabina remota, donde los estudiantes podían asistir a la lección en 3D, mientras la interacción se completaba mediante vídeo y audio convencionales. En la configuración bidireccional, ambas partes aparecían como proyecciones tridimensionales en tiempo real, permitiendo una interacción mucho más rica y natural. Para garantizar la calidad de la experiencia, las cabinas se ubicaron en salas separadas, evitando interferencias y asegurando condiciones óptimas de prueba.
Además de los aspectos técnicos, se llevaron a cabo experimentos educativos con voluntarios, quienes interactuaron con personas y objetos virtuales dentro de las cabinas. Los participantes compararon esta experiencia con videollamadas tradicionales mediante cuestionarios, destacando una mayor sensación de presencia, realismo y cercanía.
BiNetHol (Bidirectional Education System based on holographic cabins Through 5G Networks) es un proyecto de Platform Extension del test-facility español dentro de IMAGINE-B5G (Grant Agreement No.: 101096452), cofinanciado por la Unión Europea. Representa un avance significativo hacia nuevas formas de enseñanza más inmersivas, realistas y eficaces. Gracias al uso combinado de holografía, 5G y tecnologías de captura avanzada, se abre la puerta a aplicaciones futuras en educación, formación médica o colaboración remota. Una de las cabinas holográficas permanecerá instalada en la UPV para futuras investigaciones y demostraciones.