Proyecto de Investigación
Red de IMpulso PAra el Liderazgo Europeo en Comunicaciones Móviles basadas en Tecnología 6G
Fecha | 2025 - 2027 |
Reconocimientos | El objetivo principal de la Red Estratégica IMPACT6G, coordinada por el Catedrático de Comunicaciones Móviles de la Universidad Politécnica de Valencia y Director del Instituto Universitario iTEAM y en la que participan la Fundación i2CAT, el Centro Tecnológico Gradiant y la Universidad de Murcia, es definir estrategias para asesorar a las Autoridades, lo cual se llevará a cabo a través del desarrollo de acciones relacionadas con los objetivos generales:
La red representa a entidades españolas líderes en I+D+I en telecomunicaciones y tecnologías móviles, y participa en órganos de gobierno y asociaciones clave como 6G-IA, 6G Industry Association, SNS-JU y One6G Association. El proyecto busca influir en la definición del Programa Marco de la CE a través de la colaboración con el CDTI y otras iniciativas internacionales, fomentando una estructura colaborativa entre universidades, centros tecnológicos públicos y privados. La evolución de las comunicaciones móviles ha progresado desde la primera generación de comunicación digital en los años 90 hasta la actual tecnología 5G. El 6G, actualmente en fase de conceptualización y estandarización (prevista para 2026-2027), busca superar las limitaciones del 5G y será fundamental para la convergencia tecnológica y la incorporación de nuevos elementos como la virtualización, la gestión en la nube, la ciberseguridad y la inteligencia artificial. Se anticipa que el despliegue comercial inicial del 6G no ocurrirá hasta finales de 2030, por lo que España debe coordinar su tejido de investigación en 6G para posicionarse como un actor estratégico a nivel global. Los desafíos clave incluyen integrar IA y garantizar privacidad, conectividad global y confianza en los datos, adaptar la legislación para facilitar la implementación de 5G y 6G en sectores como la conducción autónoma y UAVs, superar la ventaja inicial de países como EEUU, China y Corea del Sur en investigaciones 6G, establecer un estándar único global mediante proyectos colaborativos como 6GSUNRISE y HEXA-X-II, e influenciar las políticas europeas de I+D+I en el marco de Horizonte Europa 2025-2027, enfocadas en la transición digital y el refuerzo de infraestructuras. En conclusión, la Red IMPACTO6G se encuentra en una posición estratégica para colaborar con asociaciones industriales y académicas, definir objetivos y hojas de ruta para el futuro de las comunicaciones móviles y posicionar a España como líder en tecnologías inalámbricas de nueva generación. Miembros de la Red IMPACT6G: Agradecimientos: Este proyecto se desarrolla en el marco de la actuación RED2024-153933-E financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIU) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI), con código DOI institucional 10.13039/501100011033. El beneficiario de esta ayuda es la Universitat Politècnica de València.
|
Partner | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIU) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI) |
Investigador Principal | |
URL del Proyecto | |
URL de la Noticia | |
Areas de Investigación | |
Grupo de Investigación | |
Presupuesto | 60.00000€ |